Skip to main content

Gemelos Digitales

WAREHOUSE STUDIO

En WStudio, contamos con décadas de experiencia en gemelos digitales

(Digital twin)

Un gemelo digital es una representación virtual de un objeto físico, proceso o sistema. Esta réplica digital permite monitorear, simular y analizar el comportamiento y el rendimiento del objeto o proceso en el mundo real, proporcionando una valiosa retroalimentación para la toma de decisiones y la optimización. A continuación, exploraremos los aspectos técnicos esenciales que constituyen un gemelo digital, abarcando su arquitectura, datos, modelado y aplicaciones.

Utilización: 

Los gemelos digitales se utilizan para simular, predecir y optimizar el producto y el sistema de producción antes de invertir en prototipos físicos, o para el estudio de modificaciones, ampliaciones o actualizaciones.

AS/RS:

En el caso de AS/RS, el gemelo digital se utiliza para analizar, optimizar y depurar los procesos, rendimiento o capacidades de un almacén automatizado, tanto de un almacén existente, como de una futura instalación.

Optimización de procesos:

Se crea utilizando datos en tiempo real, técnicas de simulación y modelado para reflejar el comportamiento, las características y el rendimiento de su contraparte física.

Arquitectura del Gemelo Digital.

La arquitectura de un gemelo digital se basa en varias capas tecnológicas y componentes interconectados:
1

Modelo Digital:

Representación Virtual: El núcleo del gemelo digital es el modelo virtual del objeto o sistema físico. Este modelo puede ser una réplica precisa en 3D, un modelo matemático, o una combinación de ambos, dependiendo de la complejidad del objeto y el propósito del gemelo digital.
2

Datos en Tiempo Real:

Sensores y Dispositivos: Recopilan datos del objeto o proceso físico en tiempo real. Estos datos incluyen información sobre el estado operativo, rendimiento y condiciones ambientales.
3

Datos en Tiempo Real:

IoT y Conectividad: Los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) y otras tecnologías de comunicación permiten la transmisión continua de datos desde el objeto físico al gemelo digital.
4

Interfaz de Comunicación:

Protocolos de Comunicación: Utilizan protocolos estándar como MQTT (Message Queuing Telemetry Transport), OPC UA (OLE for Process Control Unified Architecture) o RESTful APIs para la transferencia de datos entre el mundo físico y el modelo digital.
5

Interfaz de Comunicación:

Gateways y Middleware: Actúan como intermediarios para traducir y enrutar datos entre diferentes sistemas y plataformas.
6

Plataformas de Análisis y Simulación:

Herramientas de Análisis: Utilizan algoritmos y modelos analíticos para interpretar los datos del gemelo digital, realizar simulaciones y predecir comportamientos futuros.
7

Plataformas de Análisis y Simulación:

Simulación y Modelado: Permiten realizar pruebas y simulaciones sobre el gemelo digital para explorar diferentes escenarios y evaluar el impacto de cambios o mejoras.
8

Visualización y Interfaz de Usuario:

Dashboards y Paneles de Control: Proporcionan interfaces gráficas para que los usuarios visualicen el estado del objeto o proceso, accedan a datos en tiempo real y reciban alertas o recomendaciones.
9

Visualización y Interfaz de Usuario:

Realidad Aumentada (AR) y Virtual (VR): Tecnologías que pueden ser utilizadas para interactuar con el gemelo digital de manera inmersiva, facilitando la visualización y el análisis.

Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu almacén

en un centro de operaciones eficiente y automatizado

Contacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.